Como Combatir el LSPI y Garantizar el Máximo Desempeño del Motor

28

Mar

Como Combatir el LSPI y Garantizar el Máximo Desempeño del Motor

En nuestro artículo anterior “¿Qué Es El LSPI & Cómo Prevenirlo En Motores Modernos?”, exploramos en detalle qué es el LSPI (Low-Speed Pre-Ignition), sus causas y las estrategias clave para prevenir este fenómeno en motores modernos de inyección directa y turboalimentados. Analizamos cómo la elección de lubricantes adecuados y la implementación de prácticas de mantenimiento pueden mitigar los efectos del LSPI y prolongar la vida útil del motor.

Sin embargo, más allá de entender su impacto, es esencial profundizar en cómo los fabricantes han enfrentado este desafío. La evolución de la industria automotriz ha llevado a una reducción progresiva del tamaño de los motores con el objetivo de mejorar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones de CO₂. Esta estrategia, aunque beneficiosa en términos ambientales y de consumo, ha incrementado la incidencia del LSPI, requiriendo soluciones innovadoras para garantizar un funcionamiento óptimo del motor. 

En este nuevo artículo, abordaremos cómo la reducción del tamaño de los motores influye en la aparición del LSPI y qué estrategias han desarrollado los fabricantes y la industria de lubricantes para combatirlo. Además, destacaremos el papel fundamental de la especificación API SP y cómo lubricantes avanzados como CAM2 FORCE 1 SAE 5W-30 FULL SYNTHETIC API SP ILSAC GF-6A ofrecen una barrera efectiva contra este problema.

Evolución del LSPI y su Impacto en la Reducción del Tamaño de los Motores

El preencendido a baja velocidad (LSPI) ha sido un factor limitante en la estrategia de reducción del tamaño de los motores por parte de los fabricantes de equipos originales (OEM), cuyo objetivo principal es mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). A medida que la legislación medioambiental se vuelve más estricta y la demanda del mercado por una mayor eficiencia de combustible crece, los OEM han tenido que desarrollar soluciones innovadoras para mitigar los efectos del LSPI y aprovechar los beneficios de los motores de menor tamaño con mayor sobrealimentación.

La Reducción de Tamaño y su Impacto en la Eficiencia de Combustible y Emisiones

La reducción del tamaño del motor es una estrategia clave para mejorar la economía de combustible. Los motores de menor cilindrada reducen las pérdidas por bombeo y fricción, mejorando la eficiencia térmica al minimizar la transferencia de calor de los gases de combustión a las paredes del cilindro. Sin embargo, esta estrategia conlleva una pérdida de potencia que debe compensarse con sistemas de sobrealimentación como turbocompresores o sobrealimentadores.

Muchos fabricantes de automóviles han adoptado motores de menor tamaño con turbocompresión, permitiendo que motores de tres cilindros y 1.0 L alcancen niveles de rendimiento similares a motores de cuatro cilindros y 1.6 L. Estos motores no solo han demostrado una mejora del 20%* en la economía de combustible, sino también una reducción significativa de las emisiones de CO2. Como resultado, la oferta de motores con turbocompresor y menor cilindrada ha crecido considerablemente en la última década.

*https://info-parts.com/technical-portal/engine-transmission/item/2575-lspi-what-you-should-know.html

*https://www.motorreviewer.com/engine.php?engine_id=131

El Desafío del LSPI en Motores de Tamaño Reducido

Si bien los motores reducidos y sobrealimentados mejoran el consumo de combustible, también presentan un riesgo mayor de LSPI. Este fenómeno ocurre en condiciones de baja velocidad y alto torque, caracterizándose por una combustión prematura antes de la ignición por chispa, lo que puede provocar daños catastróficos en pistones y bielas en solo unos pocos ciclos de motor.

El LSPI ocurre al principio del ciclo de combustión, antes de la ignición por chispa. Su combustión inicial es relativamente lenta, similar a la combustión normal iniciada por chispa, pero posteriormente hay un avance significativo en la sincronización de la combustión, lo que provoca golpes intensos. El LSPI es especialmente perjudicial para pistones y bielas, que son sometidos a esfuerzos extremos. En los casos más graves, puede provocar la rotura de los segmentos de pistón, daño en los pistones y flexión de las bielas.

Causas del LSPI

Inicialmente se pensó que el LSPI se originaba en puntos calientes del cilindro o por acumulación de hollín. Sin embargo, investigaciones ópticas posteriores revelaron que la preignición ocurre aleatoriamente en toda la cámara de combustión, indicando que la ignición en la superficie no es la única fuente de LSPI.

La teoría actual establece que la autoignición de gotas de aceite o partículas de depósito es la causa principal del LSPI. Cuando el combustible se inyecta directamente en la cámara de combustión, diluye la película de aceite en las paredes del cilindro, reduciendo su tensión superficial y viscosidad. Como resultado, se acumula una mezcla de aceite y combustible en la parte superior del pistón. Durante la carrera de compresión, la energía mecánica empuja estas gotas a la cámara de combustión, donde pueden vaporizase y autoinflamarse antes de la ignición por chispa.

API SP: Una Solución Clave para el LSPI

En respuesta a los desafíos del LSPI, el Instituto Americano del Petróleo (API) introdujo la categoría API SP, estableciendo nuevos estándares para aceites de motor diseñados para proteger contra este problema. Esta especificación incluye pruebas específicas para evaluar la resistencia de los lubricantes al LSPI, asegurando una protección efectiva en motores modernos de inyección directa con turbocompresor (TGDI).

API SP incorpora mejoras en:

  • Reducción del LSPI: Formulación optimizada de detergentes y aditivos para prevenir el preencendido a baja velocidad.
  • Protección contra el desgaste: Mayor durabilidad de los componentes internos del motor.
  • Control de depósitos: Reducción de la formación de residuos perjudiciales para el motor.
  • Mayor estabilidad térmica: Prevención de la degradación prematura del aceite.

La Solución de CAM2: Tecnología de Vanguardia en Lubricación

CAM2 FORCE 1 SAE 5W-30 FULL SYNTHETIC API SP ILSAC GF-6A es un lubricante de última generación desarrollado con tecnología Synergy Tech y formulado para proteger los motores modernos de los efectos adversos del LSPI. Este producto ofrece:

  • Protección avanzada contra el LSPI, optimizando el desempeño en motores TGDI.
  • Bases sintéticas premium que mejoran la resistencia a la oxidación y estabilidad térmica.
  • Reducción de fricción para maximizar la eficiencia de combustible.
  • Compatibilidad con vehículos que operan con gasolinas que contienen etanol hasta E85.

Conclusión

El LSPI es un desafío crítico en motores modernos de inyección directa y turboalimentados. Prevenir este problema no solo protege el motor contra daños costosos, sino que también optimiza su rendimiento y eficiencia.

Para lograrlo, es esencial utilizar lubricantes diseñados específicamente para combatir el LSPI, como CAM2 FORCE 1 SAE 5W-30 FULL SYNTHETIC API SP ILSAC GF-6A, que ha sido formulado con tecnología avanzada para garantizar la máxima protección del motor.

¡Toma acción hoy!

Asegura la protección y eficiencia de tus motores con CAM2 FORCE 1 SAE 5W-30 FULL SYNTHETIC API SP ILSAC GF-6A. Contacta con nuestro equipo de expertos en CAM2 para recibir asesoramiento técnico personalizado y encontrar la mejor solución de lubricación para tu negocio.

📞 Contáctanos ahora y protege tu motor con la mejor tecnología en lubricación!

Comparte


ARTÍCULOS

MÁS VISITADOS

× ¿Cómo puedo ayudarte?